La Serpiente
Nombre proviene de la palabra hebrea Nahash o Najash y es el nombre aplicado a la serpiente de la Biblia.
Forma parte de los personajes icónicos de la historia de la creación en los relatos del libro de Génesis.
Se asume que representa al demonio pero Moisés (escritor de Génesis) no habla de un espíritu malévolo, simplemente nos describe la escena dentro del campo físico.
De todos los animales, es el único al que se cita por su nombre.
Caracterizada por su habilidad para ocultarse y por su astucia: Génesis 3,1.
Protagonista de la historia del fruto prohibido y culpable de que Adán y Eva sean expulsados del Paraíso. Gn. 3,13.
Pablo habló de la misma serpiente en 2 Corintios 11,3.
Era un animal del campo. Un animal verdadero del reino animal, era astuta y hablaba. Poseyendo este poder la serpiente razonó sobre la prohibición que Dios había puesto sobre “el árbol que está en medio del huerto”. Gn 3, 4-5.
Portaba patas y fue condenada por Dios a arrastrarse tras engañar a Eva Gn. 3,13.
La sentencia
Génesis 3,14-15:
Entonces Yahveh Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho esto, maldita seas entre todas las bestias y entre todos los animales del campo. Sobre tu vientre caminarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar.»
Pasó a ser una bestia temible.