- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Iglesia de la Asunción fue el segundo templo en ser atacado durante esta jornada de protestas en Santiago. Cuando cayó la cúpula en llamas tras el colapso de la estructura, varias manifestante celebraron
1/13 La cúpula de la iglesia de La Asunción cae ardiendo en llamas después de ser incendiada por manifestantes en la conmemoración del primer aniversario del levantamiento social en Chile. (Foto de CLAUDIO REYES / AFP).
2/13 La cúpula de la iglesia de La Asunción cae ardiendo en llamas después de ser incendiada por manifestantes en la conmemoración del primer aniversario del levantamiento social en Chile. (Foto de CLAUDIO REYES / AFP).
3/13 La iglesia de la Asunción arde en Santiago de Chile. (Foto: CLAUDIO REYES / AFP).
4/13 Un manifestante ondea una bandera de Chile frente a la Iglesia de la Asunción, que fue incendiada por encapuchados. (Foto de MARTIN BERNETTI / AFP).
5/13 Bomberos trabajan en la extinción del incendio de la Iglesia de La Asunción. (EFE/Elvis González).
6/13 El incendio se desató en medio de una masiva manifestación en la cercana Plaza Italia. (EFE/Elvis González).
7/13 La Iglesia de La Asunción terminó completamente quemada. (EFE/Elvis González).
8/13 El campanario de la Iglesia de La Asunción cayó en medio de la algarabía de algunos manifestantes. (EFE/Elvis González).
9/13 Durante la protesta, el cuerpo de Carabineros, a diferencia de otras semanas, estuvo la mayor parte del tiempo replegado. (Foto: EFE / Elvis González).
10/13 Foto: MARTIN BERNETTI / AFP.
11/13 Foto: MARTIN BERNETTI / AFP.
12/13 Foto: MARTIN BERNETTI / AFP.
13/13 Un grupo de bomberos trabaja en la extinción del incendio de la parroquia de la Asunción. (EFE/Alberto Valdés).
:quality(75)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elcomercio/bfae97da-fc74-4b90-9b2e-5ef724f1d3fc.jpg)
Agencia de noticias
La Iglesia de la Asunción, en las cercanías de la Plaza Italia de Santiago, se incendió por completo este domingo tras ser atacada por encapuchados en medio de una multitudinaria manifestación por el primer aniversario del inicio de las protestas sociales en Chile.
MIRA: EN VIVO | Marcha por el primer aniversario del estallido social desborda Santiago de Chile | FOTOS
La pequeña iglesia fue el segundo templo en ser atacado durante esta jornada de protestas en Santiago. Cuando cayó la cúpula en llamas tras el colapso de la estructura, varias manifestante celebraron, constató la AFP.
- Protestas en Chile: encapuchados saquean y prenden fuego a iglesia de Carabineros | FOTOS
- Chile vive la marcha más grande en meses a 2 días del aniversario de protestas sociales | FOTOS
- Un ojo de la cara, el alto precio de un año de estallido social en Chile | FOTOS
La estructura fue atacada por manifestantes encapuchados en momentos en que transcurrían varias horas de manifestación pacífica en los alrededores de la Plaza Italia, donde celebraron el inicio del estallido social del 18 de octubre de 2019.
Cae el campanario de la Parroquia de la Asunción pic.twitter.com/eH2QzTjO2h
— Rodrigo Saavedra 🧜🏻♂️🏳️🌈 (@Ro_SaavedraM) October 18, 2020
Cuando la iglesia ardía, bomberos y rescatistas hicieron un cerco para evitar que el colapso de la estructura impactara sobre la gente.
“Que caiga, que caiga”, gritaron algunos encapuchados, que celebraron la posterior caída de la cúpula de la pequeña iglesia, conocida también como la “parroquia de los artistas”, según recuerda la prensa local.
NUEVO VIDEO 2ª Alarma de #Incendio, en Av. Vicuña Mackenna y Barón Pierre de Coubertin, #Santiago; B2, B13, Q7, B1, B3, Q8, BM13, B5, BT3, BT18, Z2, Z22, Z21, RH1, RX8, S1, H4, K3, X3, K1, MX13, M5 y M8. #Santiago #Incendio pic.twitter.com/hzg7YVjbwX
— 13 Compañía CBS (@13Providencia) October 18, 2020
Más temprano, muy cerca de donde se produjo este incendio, otro templo fue saqueado e incendiado, pero los bomberos lograron apagar las llamas sin que pasara a mayores.
La manifestación de este domingo se produce a una semana del plebiscito en que los chilenos decidirán si cambian o no la Constitución que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El referéndum fue convocado tras un amplio acuerdo político alcanzado tras semanas de violentas protestas el año pasado.
Fuente: https://elcomercio.pe