El famoso ojo turco es un amuleto
también conocido como Nazar. Es muy típico de Turquía y Grecia y se utiliza
para proteger de la envidia y del mal de ojo.
Un nazar, piedra del mal de ojo,
ojo turco (en turco, nazar boncuğu) u ojo griego es un amuleto destinado a
proteger contra el mal de ojo. Es más común en Turquía y Grecia. En Turquía, se
puede encontrar casi siempre presente en las oficinas y hogares, en joyería,
incluso para los bebés, en los vehículos, puertas, caballos y teléfonos
celulares. Al parecer la palabra "nazar" deriva del árabe نظر,
"vista" o "ver". En Turquía, también se le llama munçuk. En
el folclore persa , se llama un nazar cheshm (چشم نظر) o nazar ghorboni (نظر).
En urdu , también se le llama "nazar" (نظر).
Según su creencia y desde la
antigüedad se ha considerado que los malos sentimientos del ser humano se proyectan
a través de los ojos, toda la maldad sale por la mirada, de ahí que se creó el
ojo turco para contrarrestar la fuerza de las malas miradas.
El ojo turco simboliza el sol y
el cielo, se compone de círculos concéntricos y para que sea efectivo lo
realizan a mano en cristal, ya que el cristal tiene propiedades protectoras.
Lo podemos encontrar en
diferentes colores pero el más típico es el azul, ya que este color se asocia
con las buenas energías, la protección y el triunfo de la verdad.
El más común es para los recién
nacidos se les protege con este ojo antes de recibir visitas para protegerles
del mal de ojo, se coloca en su cuna, capazo, carro. etc. En Feng shui se
utiliza como cura de la estrella voladora numero 2 y 5.
También se puede llevar encima
como amuleto personal de protección en forma de colgante, pulsera, anillo… etc.
Cuando el amuleto ojo turco
presenta grietas o se rompe se considera que ha cumplido su función y hay que
cambiarlo por otro nuevo.
El ojo turco se puede ver en
Anatolia antes de la conquista turco-musulmana, por ejemplo, sobre los barcos
griegos, desde la antigüedad. Los marinos griegos en la antigüedad utilizaban
amuletos para pedir protección en sus expediciones, principalmente a tres
deidades: Poseidon (dios de los mares), Zeus (dios del trueno), y Hermes (dios
de los viajeros), por lo que estas tres divinidades estarían representadas en el
anillado azul blanco y azul.
Se observa habitualmente en forma
de una gota aplanada o como un adorno colgante, hecho a mano de cristal de
colores, y se utiliza como un collar o una pulsera o un adjunto a los tobillos.
Por lo general se compone de círculos concéntricos o con formas de gotas -
desde dentro hacia fuera: azul oscuro (o negro), azul claro, blanco y azul
oscuro (de vez en cuando un círculo de borde amarillo/dorado) - y se refiere a
veces como el ojo azul.
Como ven este elemento implica
creencias que no corresponde a nosotros como cristianos. LOS CATÓLICOS NO
USAMOS AMULETOS.
Isaías 2:6 “Ciertamente tú has
dejado tu pueblo, la casa de Jacob, porque están llenos de costumbres traídas
del oriente, y de agoreros, como los filisteos; y pactan con hijos de
extranjeros.”
Isaías 3:18-20 advierte, “Aquel
día quitará el Señor el atavío del calzado, las redecillas, las lunetas, los
collares, los pendientes y los brazaletes, las cofias, los atavíos de las
piernas, los partidores del pelo, los pomitos de olor y los zarcillos.
Ezequiel 13:18, 20 y 21, “Así ha
dicho el Señor: ¡Ay de aquellas que cosen vendas mágicas para todas las manos,
y hacen velos mágicos para la cabeza de toda edad, para cazar las almas!
¿Habéis de cazar las almas de mi pueblo, para mantener así vuestra propia
vida?... He aquí yo estoy contra vuestras vendas mágicas, con que cazáis las
almas al vuelo; yo las libraré de vuestras manos, y soltaré para que vuelen
como aves las almas que vosotras cazáis volando. Romperé asimismo vuestros
velos mágicos, y libraré a mi pueblo de vuestra mano, y no estarán más como
presa en vuestra mano; y sabréis que yo soy el Señor.”