
En estos tiempos donde las redes marcan tendencia vemos muy a menudo las
imágenes con mensajes, que si bien es cierto llevan un mensaje de amor y de
aliento en ocasiones, se está empleando incorrectamente por el simple modismo
sin ver el verdadero significado y trascendencia de la palabra Amén
Les dejo este material, espero que sirva para que nos instruyamos y
aprendamos a valorar el poder de las palabras.
Aunque es usado con
frecuencia, poca gente sabe el significado de la palabra. La palabra no fue
traducida del hebreo AMAN ni el griego AMEN.
En el idioma hebreo AMAN
es usada como una partícula (nombre genérico que se aplica a las partes
invariables de la oración) ambos de afirmación (aserto, declaración solemne) y
de asentimiento (aprobación). Por eso usando la palabra afirma (asegura,
sostiene) lo que es dicho y dar aprobación a lo que ha sido oído.
Hay tres clases de
uso de la palabra AMÁN o AMÉN en las Escrituras:
1. El uso sustitutivo. A veces AMÁN es
usado en lugar de un nombre (gramático) como en 2 Samuel 20:19, donde AMÁN es
traducido «fiel». Es igual en Salmo 12:1; 31:23; Daniel 6:4 etc.
2. El uso afirmativo como en el principio
de una verdad tremenda y la palabra AMÉN es traducida «de cierto», vea Mateo
5:18, 26; 6:2, 5, 16, etc.
3. Luego hay el uso optativo (que pende de opción o
la admite; que expresa necesidad o deseo) y es traducida «así sea» como en
Deuteronomio 27:15; 1 Reyes 1:36; 1 Crónicas 16:36; Nehemías 5:13; 8:6; Salmo
41:13; 72:19; 89:52 etc.
Antes de gritar
«amén» hay que pensar en que forma está usando la palabra.
Según
la Enciclopedia Católica On Line