
En esa búsqueda de las
herramientas que nos permitan tener un matrimonio a la luz de Cristo, lleno de
amor y estabilidad hemos vivido la experiencia de Dinámica de Parejas (DIPAR)
este fin de semana y relamente ha sido maravillosa la experiencia. No podemos
contarla asi que te dejamos solo un poco de información de este movimiento para
que lo conozcas y busques vivir esta experiencia.
DINÁMICA DE PAREJAS (DIPAR) es un movimiento de la Iglesia Católica que
desarrolla un programa de Pastoral Familiar parroquial, dirigido a parejas que
viviendo bajo un mismo techo, conforman familias, no precisando que estén
casadas o no. Su origen consta de tres etapas:
La
etapa de carácter universal que inicia con el concilio del Vaticano II, donde
se genera una renovación de las verdades y fundamentos ya establecidos. El
propulsor principal de este desarrollo originado en Roma fue el Padre Lombardi,
queriendo crear un nuevo concepto de parroquia caracterizada por una comunidad
de fe, culto y misión.
Se
inicia cuando llega a Estados Unidos y a Puerto Rico por vía del Padre Pozada y
como colaborador en Puerto Rico, el Padre jesuita Bartolo Malvares, donde se
establece dentro del movimiento familiar parroquial la nueva imagen de
Dinámicas Matrimoniales, Dinámica de Novios, Dinámica de Padres con Hijos,
Dinámica de Jóvenes y Dinámica de Adultos.
Origen
Dominicano de DIPAR
El
Padre Pozada decide dar inicio en el país, a varias dinámicas matrimoniales y
de padres con hijos, pero no dejó instaurado el movimiento de manera formal.
Quien, verdaderamente, conoce el movimiento fue el Padre Miguel Meliá en el año
1982, en ese entonces Párroco de Nuestra Señora de Lima y quien era asesor
nacional de Pastoral Familiar.
A
través de organizar una dinámica matrimonial para su parroquia, Meliá se
contacta con el Padre Lucas Lafleur, MSC, quien era el Párroco de Nuestra
Señora del Sagrado Corazón de Los Prados, en el Distrito Nacional y Director
del Instituto de Pastoral.
Ambos sacerdotes poseían el interés y la debida formación académica pastoral para crear un movimiento matrimonial con la espiritualidad pastoralista.
En
el mes de la familia de 1982, en el colegio CONSA de los prados se celebró la
Primera Dinámica Matrimonial para parejas de la parroquia Nuestra Señora de
Lima. Y en diciembre de ese mismo año, Alicia Guerra, altagraciana y Directora
del CONSA, organizó el primer taller de Dinámica de Parejas para esas parejas,
en los días sábado 22 y domingo 23 de enero de 1983.
Mi esposo y yo somos de la
Tanda 386 de Santo Domingo y te invtamos a buscar en tu parroquia
los contactaos para que puedas vivir la experiencia.